Cómo colocar césped artificial

¿Estás pensando en renovar tu terraza, jardín o patio y no sabes por dónde empezar? En esta guía completa te enseñamos cómo colocar césped artificial paso a paso según el tipo de superficie: tierra, cemento/hormigón o baldosas en terraza.
Tanto si quieres darle un nuevo aire a una zona exterior como si buscas una solución práctica y sin mantenimiento, aquí encontrarás todo lo necesario para instalar césped artificial tú mismo, sin necesidad de obra ni instaladores profesionales.
Te explicamos detalladamente cómo preparar el terreno, qué base utilizar, cómo unir los rollos de césped artificial sin que se noten las juntas y qué adhesivo o sistema de fijación emplear en cada caso.
Además, te indicamos qué herramientas y accesorios para poner césped artificial necesitas: desde la malla geotextil para evitar malas hierbas, hasta los adhesivos, bandas de unión, grapas de fijación o cepillos para un acabado perfecto.
Ya sea que busques poner césped artificial en un jardín de tierra, pegarlo sobre cemento o instalarlo en una terraza con baldosas, aquí encontrarás la guía práctica que necesitas para lograr un resultado duradero, cómodo y estéticamente impecable.
Cómo colocar césped artificial sobre tierra paso a paso
Aprende a colocar césped artificial sobre tierra, grava compactada o incluso sobre una superficie con césped natural previamente retirado.
En esta guía paso a paso te explicamos cómo preparar el terreno correctamente, cómo colocar la malla geotextil, qué tipo de base utilizar y cómo fijar el césped para evitar movimientos o malas hierbas.
Incluye instrucciones detalladas y vídeo tutorial para que puedas realizar la instalación tú mismo, de forma sencilla y profesional.

Cómo instalar césped artificial sobre hormigón o cemento
¿Quieres instalar césped artificial sobre una superficie de hormigón, cemento o suelo de concreto? En este tutorial te mostramos cómo preparar la base, qué adhesivos utilizar y cómo asegurar un buen drenaje para evitar acumulaciones de agua.
Descubre todos los pasos necesarios para transformar una terraza o patio de cemento en una zona verde, cómoda y sin mantenimiento. Incluye guía escrita y vídeo explicativo.

Cómo poner césped artificial en terraza con baldosas
Si tu objetivo es instalar césped artificial en una terraza con suelo de baldosas, aquí te enseñamos cómo hacerlo paso a paso.
Verás qué productos utilizar para una fijación resistente y cómo lograr un acabado estético y seguro.
Te damos consejos prácticos para evitar que el césped se mueva o se deforme, y para que puedas disfrutar de una terraza renovada sin obras ni complicaciones.

Preguntas frecuentes sobre cómo instalar césped artificial
✅ ¿Qué herramientas necesito para instalar césped artificial?
Para colocar césped artificial correctamente necesitas algunas herramientas básicas que aseguren una instalación precisa y duradera. Entre las más importantes están: cúter profesional para cortes limpios, cinta métrica para medir bien la superficie, cepillo de cerdas duras para levantar las fibras tras la instalación y bandas de unión adhesivas o bandas de unión sin adhesivo para unir los rollos sin que se noten las juntas.
Si lo instalas sobre tierra, también necesitarás grapas de fijación y, si es posible, una placa vibratoria o rodillo compactador para nivelar el terreno. En superficies duras como hormigón o baldosas, es importante contar con adhesivo de poliuretano o cinta de doble cara para exteriores.
✅ ¿Es necesario nivelar el suelo antes de colocar césped artificial?
Sí, nivelar el suelo es un paso clave para una instalación profesional. Una superficie desnivelada puede provocar pliegues, acumulaciones de agua o desgaste desigual del césped artificial.
En instalaciones sobre tierra, se recomienda retirar la vegetación, añadir grava fina o arena y compactar bien la base antes de colocar la malla geotextil. Sobre superficies duras como hormigón o baldosas, asegúrate de que no haya irregularidades ni inclinaciones excesivas. Un suelo bien nivelado garantiza la durabilidad del césped y un resultado estético impecable.
✅ ¿Qué se pone debajo del césped artificial?
Depende del tipo de superficie, pero la base es fundamental para garantizar el drenaje, la estabilidad y la comodidad.
Sobre tierra o grava, se debe colocar una capa de grava fina o arena compactada y encima una malla geotextil que impida el crecimiento de malas hierbas.
Sobre hormigón o baldosas, se puede colocar una base amortiguadora de drenaje para mejorar el confort térmico, el acolchado y la evacuación del agua.
Una buena base mejora la vida útil del césped artificial y evita problemas futuros.
✅ ¿Cómo se evita que crezcan malas hierbas bajo el césped artificial?
La forma más efectiva de evitar que crezcan malas hierbas bajo el césped artificial es instalar una malla geotextil de calidad antes de colocar el césped.
Esta lámina impide el paso de la luz y bloquea el crecimiento de raíces desde el subsuelo, pero al mismo tiempo permite el drenaje del agua. Es especialmente importante en instalaciones sobre tierra o antiguos jardines.
Nunca instales césped artificial directamente sobre vegetación existente, ya que acabará deteriorando el acabado y generando bultos o humedad.
✅ ¿Qué tipo de adhesivo es mejor para pegar césped artificial?
El adhesivo más recomendable para césped artificial en exteriores es el poliuretano monocomponente o el kit bicomponente profesional, ya que garantizan una fijación fuerte, flexible y resistente a la humedad y al calor.
Para superficies pequeñas o terrazas, también se puede utilizar cinta adhesiva de doble cara para exteriores, ideal para instalaciones más rápidas o reversibles.
Evita colas universales o adhesivos no específicos, ya que pueden deteriorarse con el tiempo o afectar a la base del césped.
✅ ¿Puedo instalar césped artificial yo mismo o necesito profesionales?
Sí, puedes instalar césped artificial tú mismo si cuentas con una guía clara, herramientas adecuadas y un poco de paciencia.
Sin embargo, si se trata de superficies muy grandes, cortes complicados o suelos muy irregulares, un instalador profesional puede ayudarte a lograr un acabado perfecto y duradero.
El bricolaje es totalmente viable, especialmente para patios, terrazas y jardines pequeños.
✅ ¿Se puede colocar césped artificial encima del césped natural?
No se recomienda colocar césped artificial directamente sobre césped natural.
Primero hay que eliminar completamente la vegetación existente, ya que el césped vivo retiene humedad, genera irregularidades y puede provocar hongos o malos olores.
Después de retirar el césped natural, se debe añadir grava o arena compactada y colocar una malla geotextil antes de instalar el césped artificial.
Así se garantiza un terreno nivelado, seco y resistente al paso del tiempo.
✅ ¿Cómo se cortan las piezas de césped artificial?
Las piezas de césped artificial se deben cortar siempre por la parte trasera, con un cúter profesional bien afilado, siguiendo el sentido de las costuras.
Cortar de esta forma permite alinear correctamente las fibras entre una pieza y otra, consiguiendo un acabado uniforme y sin saltos visuales.
Es importante no estirar el césped mientras se corta y hacer las pruebas de encaje antes de pegar o fijar las piezas de forma definitiva.
✅ ¿Cómo se pegan las juntas entre rollos de césped artificial?
Para pegar las juntas entre rollos se utilizan bandas de unión adhesivas o cinta autoadhesiva para césped artificial.
Primero se deben sanear los bordes de ambos rollos, retirando una tira para que las fibras queden erguidas y se integren mejor. Luego se alinean las piezas respetando la “galga” (distancia entre costuras) y se fijan con la banda adhesiva.
Finalmente, se cepilla la unión para que quede invisible y no se note la junta.
✅ ¿Qué mantenimiento necesita el césped artificial después de instalarlo?
El mantenimiento del césped artificial es mínimo, pero necesario para alargar su vida útil y mantener su aspecto natural.
Recomendamos cepillar las fibras de forma regular en sentido contrario al paso para levantarlas, retirar hojas secas o residuos con un soplador o rastrillo de plástico, y limpiar con agua si hay polvo, manchas o restos orgánicos.
En zonas de mucho calor, regar ligeramente ayuda a reducir la temperatura superficial y refrescar el ambiente.
Comprar césped artificial
Ahora que ya conoces cómo instalar césped artificial, es el momento de elegir el modelo que mejor se adapte a tu espacio y tipo de uso. Si tienes dudas sobre qué césped artificial comprar, nuestro equipo puede asesorarte de forma personalizada.
Además, si nos envías un croquis o plano con las medidas de tu zona, te ayudamos a calcular la cantidad exacta de césped artificial y de accesorios para césped artificial necesarios según el tipo de superficie (tierra, hormigón o baldosas).
A continuación, te mostramos algunos de nuestros modelos más vendidos.

Fresh 22 – Césped artificial básico 22mm
Ideal para terrazas y jardines | Natural, resistente y fácil de instalar